COOPERATIVA UNITRANS
CAMPEON DECIMA SEGUNDA VERSION
FELICITACIONES
Desde el año dos mil uno fecha en la cual se inicio el torneo de futbol para mayores de 45 años en el campo del Inem, nunca había tenido la oportunidad de presenciar una final tan disputada donde los protagonistas principales fueran los porteros.
Fue un verdadero toma y dame, Arturo Marulanda estuvo acertado en varios remates que llevaban el sello de gol. Pero Fernando Arango Arenas fue inmenso y en tres oportunidades les ahogo ese grito de gol que los aficionados y jugadores de Laser Granada ya empezaban a cantar, no fueron tres, fueron varias oportunidades que encontraron en su camino a un señor portero, mis respetos me quito el sombrero, de verdad que no reflejan la edad estos señores del Sénior Máster, son unos verdaderos campeones.
Fernando Arango Arenas “casca” que gran arquero, es el artífice del título conseguido en buena lid por el conjunto Cooperativa Unitrans, no lo dice el suscrito, lo dicen los aficionados que se dieron cita para esta gran final, también manifiestan que nunca en esta clase de torneos se había visto una final de esta magnitud.
Recordemos que en el Todos contra Todos, Cooperativa Unitrans se consolido siendo la escuadra que más partidos ganó, además de clasificarse con cinco fechas de anticipación y de ser la valla menos vencida.
Para algunos este 1-0 es el reflejo de la falta de ambición o profundidad en ambos escuadras, para otros sencillamente es la resultante de la solidez defensiva y de la grandeza de sus porteros en cada uno de los bloques de marca dispuestos en el terreno de juego durante 90 minutos.
Lo único cierto es que Cooperativa Unitrans tuvo el control y manejo de las acciones en los primeros minutos de juego, creándole dolores de cabeza a un Laser Granada a quien le costó adueñarse del esférico y se limitó en esa parte inicial a cerrarle los espacios a Unitrans para contrarrestar su ataque, pero para el complemento los dirigidos por Orlando Arroyave adelantaron las líneas y a diferencia de la parte inicial, fueron ellos los que controlaron las acciones y contaron con más profundidad, lo que originó el crear algunas opciones de gol, que no fueron concretadas no por falta de frialdad y efectividad a la hora de anotar sino por esa muralla que tenían al frente.
Fue un gol podíamos decirlo de “camerino”, un señor golazo donde el arquero Arturo Marulanda solo se limito a verla pasar. A partir de ese instante vimos a once guerreros del equipo Unitrans replegarse por todo el terreno de juego a defender con muchas agallas el titulo que tenían por primera vez en sus manos, mejor dicho en sus pies.
En un partido intenso, donde los espacios se reducían con el pasar del tiempo, luego se torno de ida y vuelta, Cooperativa Unitrans con mucho orden y Laser Granada con mas atacantes e intentando por todas las vías posibles, pero el gol no llegaba. Los minutos iban pasando y los dos equipos sacaron lo mejor de su repertorio para brindar un buen espectáculo, fue un lindo y emocionante partido, las barras hacían fuerza por sus equipos, con el “si se puede, si se puede”. Al final ganamos todos, impero el juego limpio, se portaron como unos verdaderos caballeros.
El equipo Laser Granada a pesar de su derrota, salió satisfecho de lo realizado en el campo de juego, lo dejaron todo, hasta la última gota de sudor y hasta el último minuto la lucharon. Felicitaron al rival y aceptaron dignamente su derrota, se fueron a celebrar porque lo dieron todo. Esa es la actitud señores, es solo un partido de futbol vale más la amistad y el respeto al contrario que todo los títulos del mundo.
Con este título de Campeón el equipo Cooperativa Unitrans les tapo la boca a varios de los equipos que se retiraron del torneo, unos por falta del recurso humano, otros porque ya sentían eliminados y le temían al fracaso, otros por impotencia o soberbia de sus dirigentes.
Felicitaciones a la terna arbitral de verdad no fueron protagonistas, pasaron inadvertidos y cuando esto sucede es porque todo salió perfectamente.
Muchas felicitaciones al Campeón Cooperativa Unitrans de la decima segunda versión torneo “ASEMAF”, una FELIZ NAVIDAD y PROSPERO AÑO 2013 para todos los participantes, desde el más humilde hasta el más encopetado de los equipos, para todos los patrocinadores de los diferentes equipos, no podemos olvidar a todos los aficionados y los hinchas de los conjuntos en contienda.
Un minuto de silencio en homenaje a nuestros jugadores, familiares y amigos que nos dejaron este año 2012, gracias por haber compartido con nosotros parte de su tiempo en nuestras vidas.
Manizales, 18 de diciembre de 2012
JUCA
Cuatro equipos han llegado a la semifinal del Torneo Sénior Máster “ASEMAF” en su decima segunda versión. Cuatro equipos que han hecho meritos suficientes para ocupar los primeros lugares del torneo venciendo en franca lid a sus rivales y llegar a instancias de honor en el torneo.
En este campeonato todos somos campeones desde el primero hasta el último equipo del torneo, todos ganamos en salud, en amistad, convivencia, camaradería entre jugadores y aficionados, los familiares departiendo con sus hijos y nietos. Campeones. En la parte futbolística ser campeón es un honor, el ego se levanta y caminamos livianito frente a nuestros adversarios, pero al final, todo es alegría y camaradería entre toda la familia del torneo.
Cooperativa Unitrans. El equipo más regular del torneo, llega de nuevo a estar entre los cuatro clasificados para la gran final, tuvo un excelente año en lo deportivo, ocupo la primera posición durante todo el campeonato, posee jugadores de mucho talento y otros muy guerreros, nunca se entregan, la luchan hasta el final del minuto noventa. Su valla es la menos vencida con gran ayuda de sus cuatros defensas.
Asopenchec. El equipo revelación del torneo, vino de menos a más y se ha codeado con todos los rivales de “peso pesado” o llamados galácticos. Siempre estuvo en las primeras posiciones, es un equipo de obreros, no de figuras. Por fin he visto a un Asopenchec terminar un torneo con la asistencia de todos y cada uno de los jugadores a los partidos. En hora buena para todos sus integrantes y patrocinadores.
Graficas Colombia. Se reivindico al final, estuvo en la parte baja de la tabla y su clasificación se puso en calzas prietas al final. Solo tres goles lo separaron del otro equipo en disputa por el octavo puesto. Tiene un rival duro al frente para acceder a la final, pero es un equipo aguerrido y solo le toca ganar o ganar. Bien por todos los “muchachos” y su patrocinador quien es un amante del futbol, legado de su señor padre.
Laser Granada. Es el equipo con más títulos en el torneo, los llamados “galácticos” no se cambian por nadie, de regular temporada pero ahí están en la ruta hacia el título. Es un conjunto de jugadores que saben mucho con el balón, de mucha experiencia y sobre todo muy humildes. Jugadores con mucho recorrido y que juegan dos o más torneos al mismo tiempo. Su patrocinador excelente señor que le encanta el futbol y la diversión. Salud.
Los cuatro que se quedaron a ad-portas de la clasificación, tres de ellos lo dieron todo para no dejarse eliminar, al final no les alcanzo salieron contentos por su gran labor y vendieron cara su derrota. Qué bueno ver equipos así que no le temen al fracaso, solo fracasan los que no lo intentan, aquellos que por su impotencia o prepotencia, o tal vez por el miedo de versen eliminados y salir de competencia con el rabo entre las patas, no acuden a la cita aduciendo cosas ridículas de forma no de fondo.
Es lamentable que esto ocurra con personas mayores de 50 años, donde está el sentido de pertenencia, el de convivencia, el de respeto por sus rivales, el respeto para con la Organización, el respeto para con los aficionados y el respeto con los integrantes del mismo equipo que deseaban participar del juego. Que ridículo hicieron, que oso, que vergüenza, que lastima que aun existan personas así en pleno siglo XXI, es un juego, es un partido más en tu corta vida. Aunque no tenga moño la vida es un regalo Que desperdicio de tu tiempo. Que tristeza, cuanto más vivimos mas exabruptos cometemos.
Las circunstancias del deporte hay que recibirlas con dignidad y humildad debemos tener actitud para no contagiarnos y no estar pensando en el fantasma de la derrota. El equipo de mi tierra Once Caldas estrenaba patrocinador jugaban en las horas de la noche y por algo que no estaba en el programa el partido sufrió un retraso de hora y media,.. saben,.. El contendor si se presento esa es la actitud compañeros. No podemos mirar por el hombro a nuestros rivales, todos merecemos respeto y el respeto se gana haciendo las cosas bien y con juego limpio.
Mil y mil gracias a mis compañeros de Junta Directiva quienes se portaron a la altura del torneo, son personas que no reciben nada a cambio, dedican parte de su valioso tiempo para que usted se divierta y pase un buen domingo en familia. Son seres humanos como todos nosotros y tenemos el derecho a equivocarnos, aceptamos todas sus quejas y comentarios, las aceptamos con humildad, sin prepotencia, no nos sentimos superiores a nadie, porque nada tenemos, nada nos llevamos, todo en esta vida es prestado y partimos como llegamos. Hay personas que tienen dinero… pero son pobres.
Winston Salem, diciembre 3 de 2012
JUCA
Diez equipos quieren cerrar con broche de oro el torneo regular y se alistan para jugar este fin de semana su paso a los ocho clasificados y disputar en un partido “muerte súbita” su paso a la semifinal de la XII versión del Torneo Sénior Máster “ASEMAF.
En el momento solo dos equipos han logrado meterse en el grupo de los ocho. Cooperativa Unitrans, líder sólido y el Gran Combo que lo acompaño a lo largo de las quince fechas.
Nuestro torneo de futbol y en todos los demás deportes se basa en el hecho de ganar a costa de que otros pierdan. Hay equipos que tienen muy buenos jugadores habilidosos, talentosos, de mucha experiencia, de gran recorrido y se desempeñan excelentemente bien en el campo de juego. Todos los equipos entran a competir, pero eso no significa que cuando uno saca menos puntos o no logra clasificar haya fracasado, recordemos en nuestro torneo no hay perdedores, somos familia y por ende todos ganamos.
Para aprender, se tiene que fracasar algunas veces, lo importante es levantarse y seguir adelante. Solo quien no lo intenta, no fracasa.
Hay que celebrar cuando se gana, pero también aceptar la derrota con dignidad, estos son los verdaderos campeones.
Todo equipo que ha logrado llegar a la cima ha experimentado una cuota notable de fracasos en todos los sentidos, por ese motivo es que hay que seguir adelante con la certeza que se seguirán cometiendo errores, pero no podemos dar el brazo a torcer, porque se pierde un partido o nos eliminan en cualquiera de las rondas.
Es el momento para que los ocho equipos que clasifiquen analicen todos los partidos y por ende su grado de dificultad, inician con el mismo puntaje, el mismo tiempo de descanso, y pensando en ser campeones.
Este fin de semana los directores técnicos, dirigentes, patrocinadores y aficionados haciendo fuerza y cuentas alegres, es decir, cada partido será una final, que gane el mejor y el que menos errores cometa. Ningún equipo quiere privarse de seguir participando en la ronda siguiente, y los jugadores no son la excepción.
En el campo de juego se necesita estar contra la pared, es decir, perdiendo el partido, para sacar a relucir todo ese potencial futbolístico que poseen nuestros jugadores, además de su casta y orgullo.
Esperamos partidos que sean unos verdaderos clásicos con marcadores muy apretados, que impere el juego limpio, buenos arbitrajes y NO a la violencia física o verbal.
Felicitaciones a todos los equipos que participaron de su torneo, ha sido y terminara siendo un torneo muy exitoso en la parte futbolística, la regularidad del torneo así lo indica, la tabla de posiciones muy apretada y aquellos equipos denominados “grandes” están en busca de la clasificación, no pueden parpadear o pierden el año.
Quienes quieran continuar el próximo año 2013, Dios mediante acá los estaremos esperando para seguir divirtiéndonos en familia, todos somos campeones, en salud, en amistad, en solidaridad y sobre todo respetamos todas las opiniones y aceptamos cuando nos equivocamos.
Agradecer a la AAFCA por su sentido de pertenencia, profesionalismo con el torneo, siempre estuvieron atentos a nuestros requerimientos, el éxito del torneo es también de todos sus directivos y colegiados.
A los directivos del torneo y en especial a los señores Pedro Nel Álzate, Carlos Arturo Martínez “saporro”, Javier García “el abuelo”, Jaime Gómez, Jesús Ángel Torres, Aureliano Fernández, Diego Sepúlveda, Rubiel Carvajal, Edwin Muñoz (árbitros), John Jairo Babativa, Carlos Arturo “banano”, quienes en una labor muy desinteresada pusieron su granito de arena para mejorar el campo del Seminario los Redentoristas.
La verdad es que son muchas las personas”buenas” que contribuyeron al éxito del torneo y la lista sería interminable, además no me gustaría dejar a nadie por fuera. Lo importante es que ellos saben quiénes son. Personas que con sus consejos, sugerencias, inquietudes, su cumplimiento, patrocinio a los equipos, su amistad hicieron grande su torneo.
Se acerca la finalización del torneo y se acerca navidad. Vamos compartir en familia y recordar a nuestros amigos deportistas y familiares que nos llevan una ventajita además a nuestros enfermitos les deseamos una pronta recuperación.
Las Vegas, Nevada. 21 de noviembre de 2012
JUCA
¡DEPORTIVO GRANADA TENIS LASER CAMPEON XI VERSION!
Los dos equipos mejores del torneo, los dos mejores conformados, los dos mejores patrocinados y con excelentes jugadores que saben mucho con el balón, de amplia trayectoria y con más de mil partidos en su haber, protagonizaron la mejor final vista en las últimas versiones del campeonato sénior máster.
Los dos equipos le pusieron el broche de oro a una temporada llena de altibajos donde por primera vez el torneo se jugó en cuatro escenarios distintos.
Hubo un rato, un ratito, donde el equipo Parqueadero la 19 amenazó, arraso con su rival y siempre estuvo arriba en el marcador .También hubo un rato, largo, donde no encontró la pelota por ningún lado. Hubo un rato, tras el tercer gol, de inesperada esperanza. Y hubo otro rato, largo, tan largo como el segundo tiempo, donde Deportivo Granada Tenis Laser redujo a Parqueadero la 19 y lo arrincono en su propio arco, vino una jugada desafortunada para los del uniforme negro y los de Granada consiguieron igualar el marcador y obligar a definir el título desde los doce pasos..
Bien sabemos que esta clase de definiciones es una lotería y quien se equivoque paga las consecuencias, se vieron buenos cobros y otros por no decirlos malos, estuvieron mal “pateados” y los porteros escogieron el palo equivocado.
La verdad es que aquí no importo quien fue el campeón, merecimientos inmensos para ambos, que partido señores, los verdaderos campeones fueron los aficionados que se deleitaron viendo un extraordinario partido, seis golazos, excelentes atajadas de los dos porteros, defensas bien parados, y los que saben con el balón se llenaron de gambetas y buen trato a la pecosa.
Partido bien dirigido por Adriana Lucia Correa y sus dos auxiliares, buen manejo en la parte disciplinaria y en la aplicación del reglamento.
La Asociación de árbitros de futbol de caldas “AAFCA” le cumplió al torneo y lleno nuestras expectativas.
Felicitaciones a todos sus directivos, estuvieron allí presentes, a todos los demás miembros de la Asociación, a su secretaria y a la Comisión de Disciplina y Castigo.
A mis compañeros de Junta Directiva, Jesús Ángel Torres, Aureliano Fernández, Jaime Gómez y al excelente trabajador (Fiscal) Pedronel Álzate mis más sinceras felicitaciones con ellos y su apoyo hemos terminado y valga la expresión fue un Superéxito la final del torneo.
Las imagenes hablan por si solas.
Manizales, 15 de julio de 2012
JUCA
Los veteranos de Panela Rombo se llevaron el título
· Deportes
2012-01-11
LA PATRIA | Manizales
Los pronósticos se cumplieron en el Torneo de Fútbol Veteranos. Panela Rombo, conjunto que llegó invicto a la final, no descuidó sus estadísticas y se impuso por la mínima diferencia a Coocapro, en el último juego, disputado en la tarde del lunes en la cancha sintética Luis Fernando Montoya.
Los 90 minutos fueron para los mayores de 45 años de toma y dame. Coocalpro tenía a su favor una mayor hinchada, pero 'los paneleros' no se dejaron amedrentar y se fueron adelante gracias al tanto conseguido por el goleador 'Tito' Correa, a los 35 minutos del segundo tiempo.
Inmedent, que en un comienzo pintaba para disputar la final, fue último en la clasificación, pues no se presentó al juego por el tercer puesto frente a Asenaf. Según el organizador Julio Cardozo, el conjunto tenía muchos de sus 'muchachos' lesionados.
La idea con este certamen es volverlo a realizar el próximo año, pero con más equipos participando.
Cuadro de honor
Campeón: Panela Rombo
Subcampeón: Coocalpro
Tercero: Asenaf
Cuarto: Inmedent
Francisco 'Tito' Correa, goleador del torneo, marcó el tanto de la victoria del campeón.
La Asociacion Senior Master de Futbol "ASEMAF" de acuerdo a sus posiblilidades le cumplio a la ciudad y a los equipos participantes en la III Version del Torneo para veteranos Feria de Manizales.
Nuestros mas sinceros agradecimientos a los equipos participantes, a sus jugadores, familiares y amigos y a todas aquellas personas que se hicieron presentes en las gradas y alrededor del campo para disfrutar de los diferentes partidos. Mil y mil gracias a quienes nos apoyaron con su voz de aliento para continuar con esta labor, a veces un poquito complicada por aquellos personajes que dicen pero no hacen.
Nuestros agradecimientos a la Asociacion de Arbitros de Futbol de Caldas AAFCA por su valiosa colaboracion en el juzgamiento de los diferentes partidos, es digno de resaltar que en ningun momento se suspendio partido alguno por falta del señor arbitro.
Gracias a Dios terminamos y terminamos bien, que alegria encontrarnos en la final con tantos personajes y amigos del futbol, ese es nuestro mejor premio.
Dios los bendiga en este nuevo año que recien empieza y cosechen grandes triunfos en lo deportivo y en su vida cotidiana.
Manizales, 12 de enero de 2012
JUCA
En el Inem, los veteranos se rehúsan a colgar los guayos
· Deportes
2011-12-13 00
Jugadores desde los 45 años en adelante disputan el torneo. Muchos, ya entrados en años, siguen mostrando su talento. Aguante. LA PATRIA | Manizales
De jóvenes, muchos de ellos fueron figuras del balompié local. Ahora, que ya las canas se apoderaron de sus cabezas, se rehúsan a colgar los guayos y todavía corren detrás del balón.
En la arenosa cancha del colegio Inem aún se ven gambetas, ganas de mostrar talento y ante todo, amor por un deporte que no distingue edad. El Torneo de Fútbol Sénior Máster Inem sigue siendo ese espacio para que muchos jugadores veteranos se mantengan vigentes.
El domingo pasado, Tenis Láser Deportivo Granada ratificó que tiene mucho talento en sus filas, tras llevarse el título del torneo al derrotar en la final 2-1 a Taller Zenith La Argentina.
La goma que estos señores sienten por el fútbol la encarnan jugadores como Héctor Darío Peláez, Efrén Rueda, Alberto Salazar, Carlos Eduardo Ramírez o Gustavo Pistacho Correa, un zurdo de esos que en el pasado tuvo todo para llegar al profesionalismo. También han pasado por este campeonato, hombres como Carlos La Fiera Gutiérrez, que militó en el Once Caldas.
Hoy, ya entrado en años, Pistacho sigue rompiendo redes contrarias en el fútbol aficionado. Luce la número 10 de Deportivo Granada y guió a su equipo a la obtención del segundo título consecutivo, el tercero en su historial.
El domingo, la cuenta la abrió William Buitrago. Empató Óscar de Jesús Osorno y Gustavo Correa marcó el segundo gol, el del triunfo 2-1, con el que dieron la vuelta olímpica. Ese tanto solo ratificó su condición de goleador, la que tiene en torneos como La Rochela, Villa Beatriz, entre otros.
En el Inem llegó a 31 goles y por cuarta vez se llevó el botín de oro para su casa.
Plan de familia
Varias cosas están claras en el torneo del Inem. Como la idea es darle cabida a esos veteranos que aún tienen cuerda para rato, sólo se pueden inscribir mayores de 45 años de edad. "De ahí en adelante, así tenga 100 años", dice don Julio Alberto Cardozo, el organizador. En cancha, se pueden ver hombres que tienen 'pique' de quinceañero, hasta otros que el solo verlos correr hace pensar que en cualquier momento se irán al piso o que el esfuerzo que realizan les pasará cuenta de cobro en el mismo terreno de juego. Por eso no falta quien llama a este campeonato el torneo preinfarto.
Como para algunos el físico está menguado, la cancha se acomoda a sus pretensiones y por eso las dimensiones son más pequeñas que un terreno normal. La del Inem no pasa de los 65 metros de largo por 32 de ancho y de ahí que los equipos son de a 10 jugadores. En ese espacio, varios demuestran que todavía tienen madera para jugar. "Algunos patrocinadores de los equipos le pagan algún dinero a ciertos jugadores. Por partido le dan 30 mil pesos y el gol se lo pagan a 10 mil pesos", comenta don Julio Cardozo, el coordinador, quien recuerda que "a Dios gracias", en lo que lleva organizando el torneo del Inem, ningún jugador ha presentado problemas de salud en el terreno. "Sí recuerdo que cuando este campeonato se hacía en otras canchas hace como 10 años, se nos murió uno en el Bosque. Iba corriendo y así no más se fue al piso", rememora.
Pero sin duda, uno de los objetivos primordiales del campeonato es crear la unión de quienes se inscriben y, de paso, reunir a la familia en torno al fútbol. "Acá los nietos vienen a ver jugar a sus abuelos y toda la familia llega y hace barra", comenta Gladis Ochoa, que ya sabe que el plan dominical por las mañanas es ir a ver jugar a su padre.
A diferencia de otros torneos de la ciudad, donde el licor recorre todas las tribunas del escenario, en el Inem está prohibido que se beba en las gradas mientras los protagonistas la sudan en el campo. "Es uno de los aspectos buenos del torneo porque uno ve en Aranjuez, Minitas, Villamaría, La Asunción o Arrayanes como se toma de trago en los partidos y por eso hay muchas peleas", dice Gloria, que acudió a ver la final.
En la décima versión, Deportivo Granada dio la vuelta olímpica, así como lo había hecho el semestre pasado. Desde ya, los protagonistas se alistan para la próxima edición que arrancará a comienzos del otro año.
La nómina campeona
Tenis Láser Deportivo Granada: Arturo Marulanda, Carlos Eduardo Ospina, Edwin Espitia, Ramiro Agudelo, Alberto Salazar, José Arroyave, Gustavo Correa, Luis Fernando Granada, Víctor Ardila, William Buitrago, Johnson Gutierrez,
Que mejor editorial que este reconocimiento que nos hace el periodico la Patria con su jefe de deportes Osvaldo Hernandez y Ricardo Lopez quien estuvo en la gradas del Campo del Inem observando el partido y hablando con los aficionados. Mil y mil gracias por acordarse de estas viejas glorias del balompie aficionado que se rehusan a colgar los guayos, a pesar de las lesiones y golpes que reciben en el desarrollo de los partidos. El quince de enero del año 2012 Dios Mediante se estara jugando la primera fecha del torneo en su decima primera version.
FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO 2012
Para todos nuestros jugadores, familiares, aficionados , hinchas y amigos, para todos los medios de comunicacion, patrocinadores de los equipos y en especial para los señores arbitros encargados de dirigir el Torneo, cuya labor es muy dificil y complicada, sobre todo porque nuestros jugadores son veteranos de mil batallas y tienen todos los resabios y mañas del mundo del balompie. Que dificil labor pero la lograron sacar avante. Felicitaciones.
FINALISIMA EN EL SENIOR MASTER
La realización del Torneo Sénior Máster “Inem” organizado por la Asociación Sénior Máster de Futbol “ASEMAF” debe concluir el once de diciembre de dos mil once en su decima versión.
En esta oportunidad, la ronda de todos contra todos derivó en la clasificación de ocho equipos por grupo para una fase de eliminación directa en partidos de ida y vuelta y semifinales de dos cuadrangulares y de inmediato el paso a la final del Torneo en su decima versión.
Tenemos una gran final entre dos equipos que a través del torneo mostraron su regularidad y el porque deben ser los finalistas.
Tenis Laser Deportivo Granada con sus catorce jugadores poco a poco fue sacando de competencia a sus rivales, lo propio hizo el conjunto Taller Zenith La Argentina y ahora estos dos colosos del Sénior Máster medirán fuerzas para apoderarse del titulo, será un partido espectacular y el lleno en el campo del Inem es de esperarse. Mucha suerte, que gane quien haga las cosas mejor, juego limpio, no a la violencia física o verbal y esperamos un excelente arbitraje.
Si bien este esquema no fue producto de la convicción sino de la obligación, vale la pena su análisis juicioso para considerarlo como una posibilidad para acoger en el futuro.
Lo cierto es que se trata de un campeonato más exigente, más selectivo y por supuesto, con mayor calidad. El hecho de que sólo clasifiquen ocho, obliga a que los equipos marchen bien desde los primeros partidos puesto que aquel que ceda demasiado terreno en el comienzo, prácticamente queda descartado para disputar las etapas decisivas.
Es que una cosa es que pasen ocho de veinticuatro y otra, bien diferente, es que lo hagan ocho de dieciséis, que no es ninguna selección. En ocho se clasifican varios equipos de regular nivel, que no aspiran a nada y que se convierten en convidados de piedra en los famosos cuadrangulares.
Adicionalmente, el esquema de este Torneo es muy corto en el tiempo y obliga a los equipos no clasificados a permanecer durante un largo período al margen de la competencia salvo aquellos que de inmediato siguen participando en un torneo relámpago organizado por Asemaf. Este torneo les sirve a los eliminados como una etapa de pretemporada suficiente para que los jugadores puedan seguir con su estado físico apto para la competencia y el técnico pueda, además, conseguir mas jugadores y el acoplamiento del equipo para llegar bien a los primeros cotejos.
En el Torneo Sénior Máster “Inem”, en las últimas versiones, los equipos que llegan hasta la final, sobre todo en la de mitad de año, prácticamente carecen de tiempo para prepararse y conseguir nuevos jugadores, deben regresar a los partidos casi de inmediato. Con el paso del evento, llegan las lesiones o los bajones en el rendimiento ante esa situación anómala.
La verdad es que somos unos verdaderos campeones al realizar dos torneos en el año con veintidós equipos, un solo campo, luchando contra las adversidades del clima y sujetos al préstamo del campo en ciertos momentos cuando se realizan pruebas de Estado.
Dicen que maluco también es bueno, a través de esta última versión nos dimos cuenta como se “armaron” varios equipos para salir en busca del titulo, llegaron jugadores muy habilidosos, talentosos y que saben mucho con el balón. Tenemos los “galácticos” y otros “supergalacticos” obviamente la “liguita” como popularmente se le conoce ronda en el campo del Inem, hay jugadores que ganan “duro” más que Lio Messi.
A todos mis colaboradores mi mas sinceras felicitaciones por su valioso tiempo con el torneo en especial para don Jaime Gómez Guarín, quien a las seis de la mañana esta abriendo las puertas del campo de futbol y doce horas después esta de regreso a casa.
Muchas felicitaciones y una FELIZ NAVIDAD a todos los participantes en la decima versión, desde el mas humilde hasta el mas encopetado de los equipos y para todos los patrocinadores de los diferentes equipos y no podemos olvidar a todos los aficionados y los hinchas de los conjuntos en contienda.
8 de diciembre de 2011
JUCA
SEGUNDA FASE
Ha empezado la segunda fase del Torneo Sénior Máster " Inem" coordinado por “ASEMAF” en su decima versión, en el grupo A tenemos cuatro equipos clasificados y es el grupo denominado de la “muerte”, equipos como Tenis Laser Deportivo Granada (actual campeón), Graficas Colombia (actual Subcampeón), Taller Zenith (antes La Argentina) quien no disputo el tercer lugar y Cooperativa Unitrans equipo que ocupo siempre el primer lugar durante toda la fase eliminatoria. Solo dos llegaran a disputar el titulo y dos ya empezaron con pie derecho ganando sus respectivos compromisos. El campeón le gano al subcampeón y Taller Zenith hizo lo propio con Cooperativa Unitrans.
El grupo B ya tiene sus cuatro equipos clasificados para la siguiente fase un cuadrangular donde clasifican los dos primeros que entraran ha disputar partidos cruzados con los dos primeros del grupo A. Este grupo se ve un poco mas irregular, obviamente no pretendo restarle merito a la campaña realizada por Inmedent, Parqueadero la 19, Manisol y Alta Suiza. Recordemos que los tres últimos equipos nombrados han sido campeones del Torneo Sénior Máster “Inem”.
Bueno, lo cierto del caso es que los cuatro equipos están como empezaron, iguales en puntos como consecuencia a sus empates en la primera fecha de los cuadrangulares.
Viene la segunda fase del torneo donde cada partido será una final, quien pierda su primer compromiso, esta poniendo en riesgo su clasificación a la final, claro esta que en el futbol nada esta escrito y la ultima palabra la encontraremos al final de los doscientos setenta minutos a jugarse. Cuántas veces en el fútbol decimos: "Ese es el equipo que merecía ganar, pero no supo aprovechar sus oportunidades".
Bienvenidos a los cuadrangulares que gane el mejor, el equipo que haga bien las cosas y se destaque por el juego limpio, el futbol bien jugado y sobre todo sin violencia, al rival hay que respetarlo y se respeta ganándole bien, con goles, sin importar el número de anotaciones.
Todos los entrenadores o dirigentes del torneo Inem hablan sobre movimiento, sobre correr mucho, mire allí no es necesario correr tanto. El futbol es un juego que se juega con el cerebro. Debes estar en el lugar adecuado, en el momento adecuado, ni demasiado pronto ni demasiado tarde. El campo es un lugar pequeño y es solo cuestión de ubicación.
La Junta Directiva de ASEMAF le desea a cada uno de los equipos participantes la mejor de la suerte, que los partidos sean bien disputados, deleitando a sus fanáticos y a la gente que llega a presenciar estas “finales”, por favor no a la violencia física o verbal.
La Junta Directiva estará pendiente de todos y cada uno de los partidos en disputa, del juego limpio, y del comportamiento de los señores árbitros, todos los encuentros deben terminar y terminar bien.
Es solo un juego, es solo un partido de amigos, no se olviden del balón este es el protagonista del encuentro, diviértanse con la “pecosa” y olvídense del contrario y su integridad física, todos debemos volver a casa en perfectas condiciones físicas.
Esto lo podemos resumir así “Jugando bien, queriendo agradar, apostando por un futbol ofensivo, se tiene mas posibilidades de ganar que especulando.”
Manizales 21 de de noviembre de 2011
JUCA
Esta por terminar la primera fase del Torneo Sénior Máster de Futbol " Inem" en su decima versión, en el grupo A tenemos siete equipos clasificados, mientras que el grupo B cuenta con sus ocho equipos clasificados para los partidos de ida y vuelta. Este grupo se caracterizo por su irregularidad, donde los tres primeros equipos como es el caso de Cooperativa Unitrans, Graficas Colombia y Parqueadero la 19 que en cada fecha doblegaban a su rival de turno y seguían rumbo a la clasificación. Dos equipos terminan invictos al no perder ningún partido, Tenis Laser Deportivo Granada y Cooperativa Unitrans.
El grupo A o denominado el de la “muerte” siete de los ocho conjuntos clasificados son muy regulares, es decir, tienen en sus filas jugadores muy talentosos, habilidosos y que saben mucho con el balón, la edad no es obstáculo para seguir demostrando la calidad que han adquirido en su juventud. Recordemos que la edad se lleva en el corazón.
Dos vallas menos vencidas, William Vallejo del equipo Gladys Galeano Inmedent y Fernando Arango de Cooperativa Unitrans cada uno con siete anotaciones y la delantera mas goleadora es la del equipo de Fernando Granada y su goleador Gustavo Correa “Pistacho” quienes han anotado en 44 ocasiones.
Viene la segunda fase del torneo donde cada partido será una final, quien pierda su primer compromiso por mas de dos goles para el segundo partido la va ver grave y por ende esa platica del patrocinio se puede perder.
La hora de la verdad esta por empezar y nuestro mayor deseo es augurarle la mejor de la suerte a todos y cada uno de los equipos clasificados, conocemos de sus sacrificio para conformar su escuadra, el pago de inscripción, arbitrajes, uniformes sobre todo aquellos equipos que no tienen patrocinio y que con un esfuerzo mancomunado consiguen todo lo necesario para poder participar. Le echan ganas por el deporte y por su salud.
La Junta Directiva de ASEMAF estará vigilante de todos y cada uno de los partidos en disputa, del juego limpio, no a la violencia física y verbal y del comportamiento de los señores árbitros, todos los encuentros deben terminar y terminar bien.
Vale la pena recordar que ningún deportista podrá jugar sin su respectivo documento como lo es la Tarjeta Deportiva, no se acepta ningún tipo de disculpa. Señores dirigentes estén pendientes de sus documentos.
Tampoco podemos olvidar a los patrocinadores que aun creen que haciendo deporte hacemos patria y mejoramos la calidad de vida de sus trabajadores, tal es el caso de Cooperativa Unitrans, Manisol, Universidad de Caldas, y otras empresas como, Graficas Colombia, Droguería Peralonso, Parqueadero la 19, Nikel Sport. Inmedent, Brasitas Pits, Taller Industrial Chalo Rodatec, Mecánica Industrial Mideros, Serviacero y Fundición González Tenis Laser Deportivo Granada que sienten tanta la pasión por el futbol y conforman sus equipos para participar en torneo.
Otros como, Real Sociedad, Fátima La Argentina, Alta Suiza, Atlético Marly, Adelmo Lino también "gomosos" por el futbol patrocinan a sus equipos o con la ayuda de cada uno de sus jugadores consiguen los recursos necesarios para participar en el torneo.
Bienvenidos a esta serie de “finales” que gane el mejor, el equipo que haga bien las cosas y se destaque por el juego limpio, el futbol bien jugado y sobre todo sin violencia, al rival hay que respetarlo y se respeta ganándole bien, con goles, sin importar el numero de anotaciones.
Los que no llegaron a la liguilla en su segunda fase por cualquier motivo, es digno de admirarlos por su sentido de pertenencia con el torneo y haber dejado en el campo hasta la ultima gota de sudor buscando el paso a los partidos de ida y vuelta. Sabemos quienes son y como han logrado su patrocinio.
Nuestra gran satisfacción al terminar esta decima versión del Torneo Sénior Máster “Inem” es que tenemos un grupo, una familia de gente buena en el campo del Inem, la verdad es que hemos venido notando ese gran sentido de pertenencia y preocupación para que todas las cosas nos salgan bien, desde el detalle mas mínimo como es el aseo, banderolas, demarcar el campo y ese sentido de tolerancia, la camaradería, el buen humor, las tertulias nos tienen muy contentos y dan muchos deseos de seguir colaborando en próximos torneos. No hay felicidad completa solo hay dos o tres, pero también los amamos.
FELICITACIONES, con mayúsculas para todos y cada uno de nosotros, vamos a terminar y vamos a terminar bien.
NO A LA VIOLENCIA FISICA O VERBAL
Manizales, Octubre 15 de 2011
En el juzgamiento del fútbol se tienen que tomar decisiones rápidamente y para hacerlo los árbitros se basan en las reglas de juego las cuales son susceptibles de interpretación. El reglamento fue creado para proteger a los jugadores en contienda, pero en algunos casos específicos no cumplen con su objetivo ya que en vez de ajustarse a las normas generales y lógicas atenta contra la justicia y el buen juicio. Es obvio entender que son seres humanos comunes y corrientes y están sujetos a cualquier equivocación.
Entonces le toca al árbitro, a quien se le presenta la situación inesperada, decidir que hacer. Es ahí cuando el árbitro de turno debe razonar para poner de acuerdo a las partes implicadas sin beneficiar ni perjudicar a nadie. Es decir, siempre que un colegiado utilice el buen juicio o el pensamiento acertado que tendrían la mayoría de personas para definir una situación en un partido, está aplicando el sentido común.
El sentido común es, buscar soluciones que no están escritas en las leyes de juego y que sirvan para solucionar los problemas y/o los conflictos en los partidos, sin afectar ni ayudar a ninguno de los bandos, logrando con ello, que todos los jugadores estén de acuerdo en torno a la posible solución que planteo el árbitro.
El sentido común es un conocimiento natural en su origen, no sucede frecuentemente y está basado en el acuerdo de las partes implicadas, por ello puede calificarse de espontáneo, disperso y convencional. Es espontáneo porque se da sin haberlo buscado conscientemente; o bien, es producto de la necesidad de dar solución inmediata a problemas particulares en los partidos. Es disperso porque se limita a explicar jugadas aisladamente, sin llegar a establecer relación entre ellas y; es convencional debido a que este tipo de conocimiento se basa en el consenso de la mayoría; en el caso del fútbol árbitros, jugadores, aficionados etc. etc.
Los árbitros lo pueden conseguir a través de lo que sienten, ven y oyen, de lo que les pasa o de las experiencias de otros compañeros. También pueden hacerlo por medio de su propia iniciativa o sabiendo distinguir una situación de la otra y atendiendo las normas mayoritariamente observadas por todos. Los colegiados que se destacan y llegan a los mejores sitiales dentro del ámbito son los que mejor aplican el sentido común.
Para aplicarlo se debe conocer claramente el reglamento y saber donde existen vacíos, para diferenciar lo reglamentario de lo justo. De ahí en adelante solo queda pensar y decidir como asignar justicia y ley. Cuando se le presenta una situación no contemplada en el reglamento al árbitro, este, antes de tomar cualquier decisión debe ponerse en el rol de las personas que observaron la acción y aplicar lo que la mayoría de ellos haría en dicha condicion.
Es allí donde nuestros dirigentes y jugadores deben manejar cierto sentido de tolerancia y respeto por la persona que esta dirigiendo el compromiso o partido de futbol. Tenga presente lo siguiente es solo un juego, porque enojarnos y tratar mal a quien dirige, se cometen muchos errores de buena fe y para los dos equipos en contienda.
Hay ciertos dirigentes y jugadores en nuestro torneo que tiene un vocabulario digno de la peor "verdulera” de nuestro país. Ellos saben quienes son ya que cada ocho días me entero de los informes arbitrales y en muchas ocasiones los he visto y oído; que tristeza, que personas tan inmaduras. Donde esta la educación recibida en la escuela, en sus propios hogares o con sus familiares y amigos.
Hay otros personajes que llegan resentidos a vociferar una gran cantidad de incoherencias contra árbitros, amigos y directivos. Todos mayores de 45 años. Que mal se hacen, ya los aficionados, dirigentes, jugadores los conocen y dan poca importancia a esa envidia desaforada que tienen contra el torneo. Que “oso” que mala imagen se están dando, no tienen credibilidad y quedan muy mal parados con la gente que en realidad si tiene educación y don de gentes.
Manizales, 4 de septiembre de 2011
JUCA
El grito de ¡campeón, Granada campeón! retumbó en todo el campo del Inem y luego vino la celebración que finalizó al filo de la madrugada.
Desde el inicio del torneo, Deportivo Granada se fue adueñando del liderato y nunca bajo la guardia a pesar que en varios partidos se vio en desventaja numérica por el incumplimiento de algunos de sus jugadores.
Históricamente el futbol reconoce a los ganadores y recuerda a los que juegan bonito.
El Deportivo Granada ha sido capaz de hacer ambas cosas y durante los dos últimos periodos ha sido protagonista invicto siempre encabezando la tabla de posiciones.
El punto y aparte lo marcará el próximo domingo 3 de julio. Sin ser determinante en la calificación que se le da a este equipo, las finales en cada torneo son el adorno, cada final conlleva una cuota de dificultad particular, sin duda no habrá quien reste mérito a las finales anteriores. Para el Deportivo Granada en el campo del Inem no será el final del camino más complicado para llegar a un título pero no encontrará uno más complejo que el que han seguido para ganar este torneo, tiene al frente un rival que en los últimos partidos ha venido de menos a más y con una actitud y mentalidad ganadora.
Jugar bien al fútbol tiene muchas connotaciones y depende de las variables particulares para cada equipo. Jugar bien para el Deportivo Granada es seguir la línea filosófica que arranca en la pelota y termina en Gustavo Correa “Pistacho”. Tener la pelota fue algo que el equipo de Fernando Granada hizo todo el torneo. Obligó a los rivales a plantarse ante una lucha por la recuperación y el traslado rápido con riesgos de imprecisión, camino que iba desgastando hasta el deseo de enfrentarlos. Sometiendo a los rivales a una lucha de voluntades internas.
El trayecto tortuoso hace que al final la satisfacción por el premio sea mayor. John Jairo Babativa podría encontrar en esta final una gratificación más grande que la del año inmediatamente anterior. La victoria del descaro por jugar siempre a lo suyo a lo que ama y lo que su padre en vida le enseño.
Al Deportivo Granada se le puede sumar el título, el que premia la regularidad, referencia de un equipo que juega bien. Además de la efectividad de su juego es el equipo con la delantera más efectiva del torneo hace rato paso de las cincuenta anotaciones.
Vamos a festejar el título del equipo que no pierda el libreto y que lo ejecute con elegancia, juego limpio, no a la violencia física o verbal. El resultado da trofeos, pero la forma de conseguirlos deja recuerdos.
Me gustaría escribir mas de estos dos buenos equipos y de aquellos que lo dejaron todo en el campo del Inem buscando una estrella para su camiseta, pero, qué tristeza de aquellos malos perdedores que pierden el rumbo, su señorío, pierden la vergüenza y se lanzan en ristre contra todos los que los rodean, y no es la primera vez, que tristeza tener que recibir estas malas noticias, cuando en campañas anteriores siempre fueron protagonistas y lo más importante siempre han contado con buenos patrocinadores.
Equipos así no queremos en el campo del Inem.
Qué tristeza salir por la puerta de atrás.
Charlotte N. C. Martes 28 de junio de 2011
JUCA
DE OCHO QUEDAN DOS
“Estamos un poco desilusionados porque no pudimos llevar a cabo lo que practicamos y tantas ganas teníamos de mostrar. Quisimos ser un poco más ofensivos, y no nos salió para nada. Pero todavía nos queda dos partidos y estamos con muchas ganar de terminar el cuadrangular como se debe, con una victoria, es decir, salir de primeros”.
“Ahora se habla mucho de la presión por ganar, pero nosotros no la sentimos así. No creo que haya presión. No pensamos en eso de las series, las estadísticas, eso no nos compete. Tenemos que pensar en la cancha. A todos los factores externos no darle mucha importancia. Nos tenemos que cerrar como equipo, y las cosas van a salir como las planeamos, estas y muchas más frases se escuchan por estos días en el campo del Inem”
¿Cual es el equipo revelación del torneo? Lo que es interesante es que todos los torneos tienen uno. Nunca es el mismo durante dos torneos consecutivos, a pesar de que entre el apertura y el finalización hay una semana de diferencia. Son equipos de fuerza y corazón. Pequeños gigantes dignos de temor en la fase de todos contra todos, la cual pasan de primero o segundos con estadísticas envidiables. Pero en semifinales, cuando despiertan los “bellos durmientes” los equipos de media tabla les ganan los dos partidos que no les ganaron durante todo el torneo y los dejan fuera de la final. Este caso se dio en el actual torneo. Se sentían campeones y desafortunadamente la suerte les fue negada. Lo dije los partidos hay que jugarlos y se acaban cuando se acaban. La venganza de los que jugaban mal.
Para completar, en el próximo torneo se les ve luchando para poder clasificar a la próxima fase. Al final, nadie recuerda la increíble campaña que hicieron, porque de nada vale, pues en el campo del “INEM”, nos encanta el drama de “la final”.
Este formato de torneo está diseñado para el crecimiento de los equipos pequeños y está diseñado para que lo ganen los equipos tradicionales. No por excelencia, ni constancia sino por experiencia. Pero si forzáramos a los equipos a sumar desde el comienzo del torneo… Si cada partido aportara hacia el objetivo final de levantar la copa y no de meterse entre los ocho que la pelean… tendríamos un mejor nivel, un torneo más competitivo, y una plataforma más justa para que los equipos en desarrollo también triunfaran.
Si cada partido fuera vital, habría más respeto por el torneo y si los dirigentes no pagaran por jugar a los llamados “estrellas” el torneo se equilibraría un poco. Si en cada partido hubiera algo que perder (o que ganar), además de los tres puntos en disputa, no hablo de dinero, el equipo se vería obligado a rendir.
“Bueno Pues” aquí vamos a futbol por buscar una razón para celebrar, no por festejar el espectáculo que de por si ofrece, ya que el nivel de aquí no da para llamarlo así. Digan lo que digan, el torneo de verdad empieza con las semifinales. Y con esa nota de optimismo quiero desear suerte a todos los ocho del Inem… Ojalá lleguen donde merecen llegar. Pero el futbol no es de merecimientos.
Parece ser que aun cuando no tengo nada de que escribir, igual me excedo haciéndolo. Así que voy a dejar esto así porque me estoy empezando a sentir como debe sentirse el equipo que va quedando eliminado, incoherente y sin haber hecho nada remotamente para llegar a la final.
Así que sin más críticas, burlas o reproches, les deseo a todos una muy feliz semana llena de triunfos.
De los ocho quedan dos. Que gane el mejor. No a la violencia fisica o verbal.
Un Abrazo.
Charlotte, N.C. junio 16 de 2011
JUCA
Ha culminado la primera parte del torneo del fútbol Sénior Máster Inem, patrocinado por NIKEL SPORT, donde dieciséis equipos buscan en partidos de ida y vuelta pasar a la siguiente etapa del torneo y los otros a evaluar y a tomar decisiones de acuerdo a la realidad, y no motivados por sentimientos de emociones encontradas.
Es el momento para analizar los clasificados que ansían llegar a los cuadrangulares. Todos los partidos tienen su grado de dificultad, todos los equipos inician con el mismo puntaje, el mismo tiempo de descanso, y los mismos deseos de ser campeones en la novena versión de la copa Nikel Sport.
Cuando los equipos persiguen un objetivo que se han fijado y no logran alcanzarlo, lo único que tienen que hacer estos equipos es aprender de la experiencia y pensar en el nuevo torneo.
¿Como Hacerlo? Tal vez cambiando un poco su nomina o corrigiendo todos aquellos errores que se cometieron a lo largo de la competencia, de pronto les falto mas sentido de pertenencia, actitud, cumplimiento, son tantos los desaciertos que se cometen en el torneo que serian muy difíciles de enumerarlos en un solo día.
Señores dirigentes, hay que reflexionar y analizar cada partido disputado para ir enumerando las falencias y llegar al nuevo campeonato totalmente renovados.
Celema, protagonista numero uno en el Inem, tampoco ha sido campeón ha perdido dos finales, pero ahí están con las botas puestas. Excelente grupo de personas, les encanta el torneo y colaboran para la buena marcha del mismo.
Distribuidora la 24 Autofrenos, posee un excelente grupo humano y jugadores muy talentosos, esperamos que este sea su año, en torneos anteriores les ha faltado un poquito de suerte, siempre ha sido protagonista en nuestro torneo.
Deportivo Granada, siempre protagonista ha llegado a estancias finales ha sido campeón del torneo, cuenta con un buen grupo de amigos y se divierten jugando al futbol, lo demás viene por añadidura, nunca pierden el entusiasmo a pesar de los resultados.
Parqueadero la 19, equipo lleno de “figuras” se organiza para ser campeón, pero sus jugadores participan en diferentes torneos y de allí sus resultados en las jornadas finales. Marcadores muy sufridos y los pocos jugadores que llegan, terminan “reventados”. Es el campeón actual.
La Argentina, En todos los torneos ha sido protagonista viene de menos a mas y es un equipo de mucho cuidado, ha sido campeón y nada extraño verlo disputando titulo.
Manisol, después de ser campeón de la sexta versión, continua siendo protagonista va en ascenso y con muchos deseos de titulo.
Graficas Colombia, equipo de mil batallas, posee jugadores talentosos y saben con el balón, pero hay partidos que dejan mucho de que pensar, unos resultados catastróficos, ahí van con mucha actitud y ganas de titulo.
Cooperativa Unitrans, primero en su grupo va a pasos agigantados hacia el titulo, su dirigente ya se siente campeón, recuerde que los partidos hay que jugarlos y se acaban cuando se acaban.
Alta Suiza, cabalgo la mayor parte del torneo y a la fecha de este editorial va en pleno descenso, tiene de por medio un “duro” rival en los partidos de ida y vuelta.
La Brasita, Serviacero, Real Sociedad, Inmedent, Nikel Sport, Fundigonzalez y Universidad de Caldas han sido equipos de “media tabla” en torneos anteriores, en el presente torneo han sacado su casta y se encuentran listos a disputar los partidos de ida y vuelta. Verdaderas finales. Pronto quedaran ocho para dos cuadrangulares.
Es prematuro para hacer un balance y hacer cabalas de quienes integraran el grupo de los ocho, en el futbol todo puede suceder y nadie tiene la ultima palabra. Esperemos hasta el próximo 5 de junio para despejar dudas y conocer el nombre de los ocho del INEM.
Esperamos un excelente comportamiento de todos los jugadores en contienda, de los aficionados, buenos arbitrajes, respeto por el contrario, no a la violencia física o verbal en el campo del Inem.
Que clasifiquen los que hagan las cosas bien. Todos los partidos son diferentes y para ser campeón hay que ganarle a todos, no menospreciando el rival.
Manizales, 12 de mayo de 2011 JUCA
SEMANA DE PASION
Semana de Pasión para algunos de los equipos de la novena versión, el equipo Droguería Peralonso que en versiones anteriores era protagonista de primer orden, la esta viendo negra, esta a un partido de su eliminación, lo siguen en su orden Serviacero e Inmedent, ganan o ganan.
Deportivo Granada protagonista en todos los torneos que ha participado tiene su semana de pasión al perder los dos últimos compromisos, obviamente ya esta clasificado. El equipo que se levanta de sus cenizas es Graficas Tizan, cuasi eliminado y ahora con su triunfo ante Deportivo Granada tiene la gran opción de retomar el rumbo a la clasificación.
Equipos como Cooperativa Unitrans, Distribuidora la 24 Autofrenos, Fundición González, La Brasita y Parqueadero la 19 ya clasificados solo buscan acomodarse para elegir el rival de turno en los partidos de muerte súbita.
Por los lados del grupo B ya se encuentran los ocho clasificados, los dos últimos de la tabla se van jugar la Copa Asemaf III.
Nos faltan dos fechas para encontrarnos con los partidos de ida y vuelta, verdaderas “finales”, esperamos el buen comportamiento de todos los jugadores y de los asistentes al campo del Inem. Las sanciones para quienes se han manejado mal y se dejan llevar por la ira en un momento dado, han sido muy severas y en esa tónica seguiremos hasta depurar el torneo.
SINDROME DEL CAMPEON
¿Por qué es tan normal en el campo del “INEM” que el ganador de la estrella del primer campeonato fracase en el segundo? Desde que el torneo es semestral ningún equipo ha logrado los dos títulos de un mismo año. Se me viene a la memoria estas palabras y muy apropiadas para lo que ha venido sucediendo en el Torneo Sénior Máster “Inem” Todo el que se corone campeón en su semestre para el siguiente sufre del “síndrome del campeón”.
¿Es real ese síndrome? Sí y no. Por un lado no todos los campeones del primer semestre son un fiasco en el de fin de año.
Lo más curioso del síndrome del campeón es que no es simplemente anual. Mejor dicho, el campeón de diciembre también suele tener serios problemas en el primer semestre del año siguiente.
Hasta el momento no hemos tenido un bicampeón en dos semestres consecutivos, no sabemos lo que es la celebración de un mismo equipo en diciembre de un año y junio del siguiente, y el equipo que ha estado más cerca es La Argentina, de don Mario “Gomina”.
¿Qué refleja todo esto? Que ya no tenemos grandes equipos, Ya no existen esos cuadros que marcan diferencia en uno y otro torneo. La razón es muy sencilla, todos y son todos los equipos que se “arman hasta los dientes” con el fin de obtener la ansiada estrella. Al finalizar cada versión se ve a los dirigentes buscando talentosos para sus conjuntos, algunos ofreciendo prebendas, además del uniforme y hasta guayos. Otros dicen que no dan dinero, que lo que ofrecen es la “liga”. Que barbaridad, además de dirigentes se volvieron mercaderes.
Manizales, 22 de abril de 2011
JUCA
Los torneos anteriores me han enseñado que todos los triunfadores comparten algo en comun : Los triunfadores no tiene excusas. No buscan justificar ante los demas equipos la razon por la cual las cosas se dieron como ellos quisieron.
Los perdedores se quejan de sus circunstancias, se inventan disculpas para explicar porque no alcanzaron sus metas, generalmente la emprenden contra el juez del partido como responsable de la perdida directa de sus ambiciones y otra de sus excusas son los palos de la porteria y la falta de algunos de sus integrantes al partido. Bueno asi es el futbol, se gana, se pierde y se empata pero alguien tuvo la culpa.
Aspiramos a ser campeones pero nos conformamos con segundos lugares, dejamos pasar de largo la oportunidad de campeonar y disfrutar de las cosas hermosas que nos ofrece el deporte del balompie, como lo es la SALUD, BIENESTAR y CONVIVENCIA. Recuerde que todo esto nos lo ofrece el Torneo Senior Master que se realiza en el campo del Inem, torneo organizado por ASEMAF.
Abajo con la mediocridad y el conformismo. El perder un partido, un campeonato o ser eliminados son simplemente parte del camino que nos lleva a la realizacion de nuestras metas. Lo anterior nos lleva a aprender a ser mas fuertes, mas sabios y mejor preparados para enfrentar el torneo siguiente. Es indudable que un marcador adverso engendra "exito".
Alguien dijo esto en el campo del Inem " Lo importante no es ganar o perder sino haber tomado parte en el partido", recuerdan quien lo dijo ? Sabes quienes emplean este refran; los perdedores, esto es un monumento a la mediocridad.
Es evidente que todos los equipos que inician el torneo buscan el éxito pero aunque parezca contradictorio, parte del secreto del éxito de los equipos subyace en las derrotas y en la manera cómo estas se asumen.
Por eso antes de dar el primer paso ya sea como jugador o dirigente se debe tener claro el concepto de éxito, ya que este es muy distinto y personal para cada uno. Para los jugadores, los resultados adversos son oportunidades para reconocer sus debilidades y reaccionar, ya que no lograr buenos resultados genera reflexiones productivas para los próximos encuentros.
Perder una batalla no es perder la guerra. Perder un partido no es perder el campeonato. Hay que aprender de los errores.
Los equipos le tienen aversión al cambio, somos reacios a innovar y con el paso de los minutos en el partido, la experiencia, las habilidades que se ejercitan con la práctica del futbol son fundamentales, pero lo que verdaderamente marca la diferencia es la actitud.
Es esta la que hace que la gran mayoría de aquellos que han tenido un revés en un torneo se levanten, se sacudan, perseveren y sean prósperos cuando se embarcan en otra experiencia, de allí que los equipos de futbol desde sus inicios sepan que las derrotas son parte del camino al éxito, así como los inversionistas dan por sentado algunas pérdidas en el camino a la riqueza.“ No es celebrando los triunfos sino superando los fracasos como se llega al éxito”.
Cuando los resultados no son los que esperamos, hay que intentarlo de nuevo, cambiar de estrategia, pedir ayuda o hacer lo necesario para lograr los objetivos que nos hemos propuesto.
!!SER CAMPEONES !!
Recordemos lo manifestado en el congresillo tecnico, " NO A LA VIOLENCIA FISICA O VERBAL" tengan la plena seguridad que protegeremos a los jugadores, directivos, aficionados y a los señores arbitros, los violentos seran severamente sancionados. Guerra avisada no...........
Nuestra filosofia es de que en el campo de Inem, nadie pierde, todos ganamos. No seremos campeones del torneo pero prolongamos nuestra existencia, mejoramos nuestra calidad de vida, la convivencia cada vez se hace mejor y tenemos con nuestros " rivales" un mayor grado de tolerancia.
La anterior reflexion aplicala no solo en el deporte, sino en todas las circunstancias de la vida y vas a tener la plena seguridad de ser un verdadero !!! CAMPEON!!!
" SI PUEDES SOÑARLO, PUEDES HACERLO "
CAMPEONES PARQUEADERO LA 19
Parqueadero la 19 se corono campeon de la octava version del Torneo Senior Master de Futbol que se realiza en el campo del "INEM" patrocinado por NIKEL SPORT. En un verdadero clasico y generando jugadas de gol en cada una de las porterias los guardavallas Jose Wilson "Mina"y Fernando Roman sacaron a relucir su casta ahogando el grito de gol de los aficionados. Una jugada magistral de Miguel Rada puso a los "parqueaderos" a ganar el partido. La Argentina saco a relucir su reperterio y provoco varias de jugadas de gol, alli estaba Jose Wilson Davila "Mina" que las cogia todas.
CUATRO EN BUSCA DEL TITULO
Así va nuestra semifinal en el Torneo de Futbol Sénior Máster Inem, recordemos que es patrocinado por CATER PILLAR NIKEL SPORT y coordinado por ASEMAF.
Estas fechas de los cuadrangulares han transcurrido con mucha expectativa, con hinchas expectantes y ansiosos de ver a su equipo campeón. Los partidos han estado muy emotivos con resultados sorprendentes y de un buen nivel técnico.
Este fin de semana se eliminaron cuatro equipos, dando la casualidad que pasaron a disputar el titulo tres equipos del grupo llamado de la “muerte” quedando así demostrado la regularidad del torneo y de sus equipos que conformaron el grupo A. Tenemos a Parqueadero la 19, La Argentina, Manisol y Atlético Marly cuatro en busca del titulo.
La sorpresa del torneo la dio el equipo del “camello” Atlético Marly quien inicio el campeonato perdiendo sus cuatro primeros partidos y clasificando de octavo para los partidos de ida y vuelta, clasificación que obtuvo gracias a un doble w con el equipo de Neira y ganándole el puesto a los “galácticos” Deportivo Granada quien venia arrollando a todos sus contendores y por goleadas. Siempre se ha dicho los partidos hay que jugarlos, no se puede mirar por encima del hombro a los rivales y mucho menos menospreciarlos cuando no tienen en sus filas jugadores talentosos y de buen dominio del balón. Solo son unos obreros del futbol con mucho trabajo y actitud ganadora y por favor jugadores humildes, no mercenarios del futbol.
El campo del Inem estuvo colmado de aficionados, la verdad quienes llegamos temprano salimos al final de la tarde al concluir el ultimo partido, el clima muy variable no fue obstáculo para deleitarnos de unos verdaderos clásicos llenos de sorpresas y ver el desgreño de varios equipos que no presentaron sus nominas completas por la irresponsabilidad de sus jugadores, así es como acabamos con nuestros patrocinadores y con la paciencia de sus dirigentes. Estos señores jugadores que se comprometen con una institución, con unos colores y no tienen el más mínimo sentido de pertenencia no se deben de tener en cuenta para futuros torneos.
En el fútbol hay tantos gustos que es imposible complacer a todos. No obstante, y a pesar de las críticas adversas a los señores árbitros, a directivos, dirigentes, hace mucho tiempo que los torneos del fútbol de veteranos son bien entretenidos y están llenos de emoción de principio a fin.
Cuando se acerca el final del torneo, al campo del Inem llegan los aficionados, se ven buenos y disputados partidos y se ve la lucha y la atención de la gente por la suerte que pueda correr su equipo.
Es posible, como dijimos, que el torneo no le agrade a muchos que quieren ver un excelente nivel, pero que el torneo es agradable, disputado, que centra la atención en los semifinalistas y en la final, no cabe la menor duda.
Tenemos un torneo entretenido en la mayoría de los partidos, tenemos unos patrocinadores excelentes que cada día piden más cupo en el Torneo Sénior Máster “ Inem”, tenemos cualquier cantidad de jugadores talentosos, en un fútbol que cada día crece a pesar de casos negativos que se puedan dar en algunos equipos y que son muy puntuales.
Tan cierto es esto que los que no clasifican se quedan sin finales se sienten huérfanos en tanto que los que clasifican viven una fiesta grande, insuperable, la fiesta del fútbol, de nuestro fútbol. Sí, el nuestro, el de los veteranos.
Seguimos pensado que hay cosas para mejorar, que hay equipos que son solo grandes en el papel, que hay algunos dirigentes y jugadores que no tienen el talante para estar ahí. Pero que nuestro torneo genera la atención de todos nuestros veteranos no cabe duda. Pero ahí va la Copa Cater Pillar Nikel Sport por estos días con gente expectante y ansiosa de ver a su equipo campeón. Estamos en vísperas de Navidad y nuestros mejores deseos para que la compartan en familia, con mucha armonía y amor.
Nuestra labor continua con el Torneo Sénior Máster para mayores de 45 años en la Feria de Manizales, se jugara en la cancha sintética Luis Fernando Montoya Soto y 16 de enero del año 2011 si Dios Nuestro Señor nos lo permite empezaremos la novena versión NIKEL SPORT.
8 DE DICIEMBRE DE 2010
JUCA
OCHO SEMIFINALISTAS - OCHO SUEÑOS
Noviembre 28 diciembre 19 meses de “finales” cada partido que se dispute a partir del día veintiocho de noviembre es una final, allí los sueños son o no una realidad. Las ilusiones de obtener el titulo se desvanecen o se vuelven una realidad, clasificar, clasificar para los partidos cruzados y estar en la final esta en la mente de los ocho equipos.
Nadie puede negar la tristeza cada vez que se aleja la ansiada clasificación a la final de nuestro torneo, los de mejor campaña se preparan para la fiesta más importante del Torneo Sénior Máster, lograr el titulo en su octava versión patrocinada por CATER PILLAR NIKEL SPORT.
Deportivo Granada, la Argentina, Parqueadero la 19, Graficas Colombia, Manisol, Asopenchec, Droguería Peralonso y Atlético Marly, sueñan.
Una derrota en un fin de semana, es una ilusión, un sueño que se nos escapa de las manos, es un momento difícil de evaluar, nos falto competencia, expulsiones, lesionados o simplemente fue un día de mala suerte y la “pecosa” no quiso entrar en el arco contrario.
Con esto no se quiere decir que los equipos que no alcancen sus sueños estén conformes con lo poco o mucho que han conseguido en todo el torneo, la verdad es que se siente mucha angustia de no poder continuar viviendo de ilusiones y soñando con ser el campeón del Torneo Sénior Máster. Hay que seguir trabajando con miras a la novena versión en el año 2011.
Todos sabemos por experiencia que todos los partidos son diferentes, que en ningún momento se puede menospreciar al rival.
Al equipo contrario hay que respetarlo jugándole bien y cuando se da la oportunidad de hacerle goles, hay que hacerlos y el que no los hace, pierde el partido, se pierde una ilusión y el sueño de obtener el titulo.
Insistirles de nuevo en el juego limpio, no a la violencia física o verbal y el campeón será quien haga las cosas bien, buen futbol, buen trato al balón, respeto a sus compañeros, a los señores árbitros y al público en general, ese es nuestro verdadero campeón. Todos necesitamos mucha suerte y desde esta página nos la estamos deseando.
Con un minuto de silencio recordemos a todos nuestros jugadores, familiares y amigos que nos acompañaron en las jornadas futboleras y desde sus hogares pensaban en el campo del Inem.
Manizales, 21 de noviembre de 2010
JUCA
Es el momento para que los equipos clasificados analicen que todos los partidos tienen su grado de dificultad, inician con el mismo puntaje, el mismo tiempo de descanso, y pensando en ser campeones.
Los directores técnicos, dirigentes, patrocinadores y aficionados en el Inem haciendo cuentas alegres, es decir, cada partido será una final, que gane el mejor y el que menos errores cometa.
La experiencia como jugador y directivo, me indica que en estos partidos tan decisivos es muy importante iniciar ganando, de esta manera se llega al segundo partido un poco mas tranquilo y se puede jugar con la ansiedad del rival.
Ningún equipo quiere privarse de seguir participando en el torneo y en la ronda siguiente, y los jugadores no son la excepción. Se los dice alguien que conoce la idiosincrasia del torneo y que ha participado en varios campeonatos estando en buenas y malas temporadas.
En el campo del INEM se necesita estar contra la pared, es decir, perdiendo, para sacar a relucir todo ese potencial futbolistico que poseen nuestros jugadores, ademas de su casta y orgullo.
Parece que a los equipos les gusta de ponerse en situaciones desfavorables para versen obligados a salir adelante. Esperamos partidos que sean unos verdaderos clasicos con marcadores muy apretados, que impere el juego limpio, buenos arbitrajes y NO a la violencia fisica o verbal.
Se acerca el fin del torneo y el fin del año 2010 y nos adelantamos un poco para desearles una FELIZ NAVIDAD y UN PROSPERO AÑO 2011.
La Junta Directiva de Asemaf se encuentra preparando el II Torneo de Veteranos mayores de 45 años que se realizara en la Feria de Manizales del 2 al 10 de enero de 2011. Cordialmente invitados.
Manizales, 13 de noviembre de 2010
JUCA
Recordando la final del torneo anterior, por cierto, de no muy grata recordación y donde en realidad no se presento un campeón solido, sino declarado por ciertos tecnicismos que se tuvieron que tomar en forma rápida debido a las circunstancias y a lo planeado, tenemos la plena seguridad y ya con más experiencia “ HAY QUE TERMINAR BIEN”
El partido debe terminar y terminar bien, no importa lo que pueda suceder en el campo con sus jugadores, árbitro y aficionados. Todos debemos tener sentido de pertenencia con el juego y con el espectáculo, hay que ser tolerantes. Respetemos el juego limpio y el partido se acaba cuando se acaba. Esto va a dirigido a jugadores, dirigentes y arbitro.
Mirando desde otro Angulo la pasión que existe por el futbol y cuando todo esta punto de terminar, cuando se está a partidos para declarar el campeón en su octava versión patrocinado por Cater Pillar Nikel Sport estamos muy acostumbrados a oír frases como estas. : “Estamos un poco desilusionados por qué no pudimos llevar a cabo lo que planeamos.”
“Quisimos ser un poco más ofensivos, y no nos salió nada. Pero todavía nos queda un partido y estamos con muchas deseos de terminar la serie como se debe, con una victoria.”
“Ahora se habla mucho de la presión por ganar, pero nosotros no lo sentimos así. No creo que haya presión.” “ No pensamos en eso de las estadísticas, no pensamos en los árbitros eso no nos compete. Tenemos que pensar en el partido. Nos tenemos que parar bien el campo, pensar como equipo, y las cosas van a salir bien!” Estas y muchas frases mas se escuchan en el medio futbolero. El partido hay que jugarlo.
¡Hay que terminar bien!!!! Esa es la idea de todos los equipos y por ningún motivo y con la ayuda de los dirigentes, entrenadores, aficionados y directivos del torneo no podemos dejar empañar la final, queremos una final justa donde impere el juego limpio, un arbitraje a la altura de nuestro torneo, no a la violencia física o verbal. En pocas palabras que sea una verdadera fiesta deportiva, donde impere la sana recreación y una feliz convivencia familiar.
Nosotros queremos ganar tanto como ustedes los equipos participantes, y terminar el torneo en su octava versión de la mejor manera. Y tengan la plena seguridad que lo vamos a conseguir, lo dejaremos “todo" en la cancha del Inem.
México D. F. 23 de octubre de 2010
JUCA
TORNEO SENIOR MASTER "INEM"
COPA CATER PILLAR NIKEL SPORT
¿DE QUE LADO JUEGAS?
INTELIGENCIA, RESPETO, JUEGO LIMPIO
INTOLERANCIA, GROSERIA, JUEGO SUCIO
Cuando suena el silbato, es mucho mas que un partido de futbol, mucho mas que cuando rueda el balón, son 20 jugadores en el campo de juego y otros cuantos en la “banca” todos convencidos de que ganar es la meta, una idea que se tiene en mente desde la infancia, desde el ADN que nos hace competitivos, que nos confronta y lanza hacia partidos de futbol bien sea en el potrero, en la calle o en cualquier espacio donde tengamos un balón y se pueda cantar la emoción del gol.
La ilusión puesta en cada partido, el análisis del rival, la critica severa cuando perdemos un partido y la aritmética para descifrar la tabla de posiciones después de cada jornada, son las que convierten el futbol en una pasión donde se goza, donde se sufre y donde cada gota de sudor que dejamos en el campo de juego da fe de la verdadera emoción que se siente cuando llevas contigo una camiseta, un escudo, una bandera o el nombre del equipo que representas.
El Torneo Sénior Máster que se juega en el Inem, tiene como finalidad la sana recreación, esparcimiento familiar, la unión y el mejoramiento de la calidad de vida de los participantes. Varias notas escritas fueron tomadas de la revista Enterese en Familia que distribuye Confamiliares.
Recibe cada partido con euforia y gratitud. Cierra tus ojos, respira despacio varias veces y repite con el alma esta hermosa plegaria; Solo por hoy me preocupare de jugar limpio, solo por hoy no me enojare con mis compañeros y rivales, tratare de ganar el partido honestamente,solo por hoy dire no a la violencia fisica y verbal, solo por hoy evitare las amonestaciones por tarjetas amarillas y rojas.
El resultado final que se pretende alcanzar esta asociado a acabar con las lesiones, juego brusco, aminorar los insultos de las barras a los contrarios o a los árbitros, acabar con el consumo de licor en los alrededores y fuera del campo de juego, enseñar a los dirigentes, jugadores, aficionados y a todos los adultos a comportarse con cultura en un ambiente familiar.
Afortunadamente solo son dos o tres equipos que persisten en dar mal ejemplo, no saben lo “ridículos” que se ven en ese estado. El campo de futbol, sus alrededores y el espacio público son sagrados para nuestro torneo. Lo haremos respetar.
JUCA
EN LA MITAD DEL TORNEO
Transcurridas cinco fechas, estamos casi en la mitad del torneo doce equipos están buscando el cupo para las partidos de ida y vuelta, verdaderas finales. Digo doce porque ya hay cuatro equipos clasificados. La Argentina, Distribuidora la 24, Deportivo Granada y Alta Suiza.
El grupo A se caracteriza por que es un grupo muy regular, llamado el grupo de la” muerte”, de los doce equipos que lo conforman ocho y lo dice la historia han sido grandes protagonistas en las versiones anteriores. Dos equipos nuevos y bien conformados están dando la pelea. Mirando la tabla me da la impresión que hay tres equipos cuasi eliminados, espero me equivoque y en futuros compromisos demuestren lo contrario.
Mientras que en el grupo B Deportivo Granada se pasea solitario, es un grupo muy irregular, nueve de los equipos siempre han sido de media tabla en torneos anteriores y en esta versión seis buscan ubicarse dentro de los ocho primeros.
Ganar o ganar es la consigna que tienen en mente, jugadores, directores técnicos y equipos que participan en la octava versión del Torneo Sénior Máster en el campo del INEM.
Muchos expertos hablan de las dificultades que existen en cuanto a entender el universo futbolístico, pero el balompié se ha dicho siempre "es un juego y un juego se tiene que disfrutar", y desde ahí se los aseguro hay que empezarlo a gozar.
A esta altura del partido no se pueden ceder puntos, en la cabeza de cada uno de nosotros tenemos la idea en salir victoriosos, ningún partido es fácil y por un simple descuido caemos en la tabla de posiciones quedamos eliminados y nos toca conformarnos en jugar el torneo de "consolación". Copa ASEMAF II
Recordemos que todos los partidos son diferentes, que en ningún momento se puede menospreciar al rival, al rival hay que respetarlo jugándole bien y cuando hay que hacerle goles hay que hacerlos. El torneo esta que arde, ahora no nos queda más que esperar los resultados finales para no perder el semestre.
Los equipos estan motivados y con muchos deseos de hacer las cosas bien y de alcanzar la tan anhelada clasificacion a la siguiente fase del torneo. Muerte subita, ocho verdaderas finales.
Los ocho equipos clasificados por grupo, jugaran partidos de ida y vuelta mediante sorteo. Los clasificados jugaran dos cuadrangulares y los dos primeros de cada grupo disputaran partidos cruzados. Tambien hay sorteo de grupos .
En este torneo a ustedes señores jugadores se les permite de todo, pueden llorar, además de llorar, en el futbol ustedes pueden gritar, sufrir, sentir tristeza, rabia y hasta pueden pasar una semana dolidos, solo porque a su equipo lo eliminaron, lleva fechas sin sumar o simplemente porque perdió el domingo.
Un párrafo aparte merecen aquí los señores árbitros que perjudican a los equipos. Los errores son parte del fútbol y no creo en la mala intención, pero sí me parece que es importante hacer notar que los arbitrajes han venido mejorando y los señores jueces vienen tomando mucho sentido de pertenencia que antes no tenían con nuestro torneo, esperamos que sus equivocaciones en los partidos que se avecinan no perjudiquen la buena marcha del campeonato y que cuando se dispute la final se debe terminar pase lo que pase en el transcurso del partido, no empañemos la fiesta del futbol y la de los aficionados.
La mejor de la suerte para cada uno de los equipos que lleguen a la instancia final, recordandoles el juego limpio y un NO a la violencia fisica o verbal.
22 de agosto de 2010
JUCA
EL FUTBOL EN EL INEM ESTA DE REGRESO
Con motivo de la realización del Mundial Sudáfrica 2010, veo que no fue suficiente para acabar con el ánimo y fervor de quienes desde cualquier perspectiva, compartimos el interés por la fiesta futbolera en el campo del Inem
Si bien es cierto que este mes y medio tuvo como “plato fuerte”, los 64 partidos del máximo evento deportivo mundial, también lo es, el hecho de que nuestro Torneo de Futbol Sénior Máster hace parte de la agenda informativa diaria y del programa semanal de acompañar al equipo del alma o de trabajar para realizar un excelente torneo en su octava versión.
Recordemos que el torneo es patrocinado por Cater Pillar Nikel Sport
La final del campeonato en su séptima versión en el primer semestre de este año, entre Jucapapi y Deportivo Granada, dejó un punto interesante de reflexión, en el sentido de ratificar lo apasionante que se volvió el sistema de competición, a partir del momento en que se decidió efectuar los partidos de muerte súbita, pues por su corta duración, trae emociones de principio a fin y ofrece la posibilidad a equipos pequeños y de mitad de tabla, de ser protagonistas y consecuentemente, demanda de estos equipos, una mejor organización en la parte de su dirigente, técnico y jugadores además de una planeación futura para no salir tan rápido del torneo.
Esta y otras razones, conforman el panorama actual de nuestro torneo y ahora que se reinicia la actividad, con el torneo del segundo semestre 2010, empieza la dinámica de hinchas, técnicos, coordinadores, directivos, que viven y siente la pasión por el futbol de nuestros veteranos. Obviamente, los jugadores representan la esencia misma de esta pasión.
Todos nosotros gozamos y sufrimos con nuestro torneo, El mayor deseo de “ASEMAF” es que la octava versión llegue a un final feliz, donde impere el juego limpio, nada de violencia física o verbal, tener un mayor grado de tolerancia para una sana convivencia entre jugadores, técnicos, directivos, árbitros y publico en general. Queremos ver una final de torneo con mucha alegría, donde los hinchas se den el gusto de apreciar un buen espectáculo de un partido bien disputado y con un árbitro que brinde garantía a los equipos participantes.
27 DE JULIO DE 2010
JUCA
OCTAVA VERSION
¡Bienvenidos!
Pasión por el fútbol; ese es el deseo que mueve a todos nuestros jugadores quienes después de muchos años regresan a las canchas a demostrar que solo los apasionados, los que aman este deporte, son los que triunfan.
45 años y más pueden ser muchos pero en realidad no son tantos para dejar claro que lo que se aprende difícilmente se olvida. Los jugadores deciden desempolvar los guayos de nuevo y han demostrado que no les quedan grandes, sus ímpetus o ganas se parecen al de un jovencito de 20 años; me atrevo a decir que muchos corren más que aquellos de 20, 30 y 40, eso si que es pasión. Esta pasión la estamos observando en el campo del Inem, nos estamos “llenando” de una serie de jugadores talentosos, con excelente estado físico y otros que a pesar de carecer de muchos atributos corren todos los domingos para ser campeones y ganarle unos minutos mas a la vida.
Solo quienes actúan con el corazón conquistan sus metas más fáciles. Los jugadores que inician este nuevo torneo le demuestran a las nuevas generaciones el deseo y las ganas de hacer deporte jugando al futbol. En un país en que a los 45 se es un “viejo” para trabajar pues nuestros jugadores anhelan hacer lo que mas les gusta y si que están aprovechando esa oportunidad para salir del sedentarismo y conseguir una mejor calidad de vida al lado de sus amigos de antaño. En el torneo de Futbol Sénior Máster “Inem” todos somos campeones.
Por eso quienes se burlan de los “veteranos” están irrespetando la experiencia, el compromiso pero sobre todo la sabiduría que dan los años. Solo quienes saben lo que significa correr en una cancha de futbol saben el gran esfuerzo que hacen y es aquí cuando debo decir que todos nuestros jugadores son unos verdaderos campeones.
O atrévase usted mi estimado lector a correr unas cuantas cuadras y entonces me dará la razón, el ejercicio implica compromiso y ganas y a los 45 años solo los hombres disciplinados y con deseos de ser protagonistas, logran brillar en el deporte.
Que bueno por nuestros participantes, que bueno por sus equipos, que bueno por el Torneo de Futbol Sénior Máster “Inem” y que bueno por nuestro patrocinador Cater Pillar Nikel Sport que puede ver a nuestros veteranos con deseos de adolescente y que así lo demuestran en la cancha, que bueno por las nuevas generaciones para que aprendan a jugar y a respetar a los mayores y que bueno por los adultos que en nuestro torneo tienen un referente importante para decir, no es la edad es el deseo y la pasión. Que bueno por Asemaf que sigue coordinando el torneo y mejorando en su administración, manejo y disciplina. . ¡JUEGO LIMPIO SEÑORES ¡
Estamos a pocas horas del inicio de la final del torneo Sénior Máster Inem en su séptima versión entre los equipos Jucapapi y Deportivo Granada. Es mucho lo que se dice del torneo que se realiza en este campo, Pero de una manera callada y trabajando a un ritmo intenso, la Junta Directiva de Asemaf, esta garantizando el cumplimiento y éxito del torneo.
En lo futbolístico también muchos interrogantes, entre otros, que ¿cual será el campeón? ¿Que quien será la gran figura del torneo? ¿Que tácticas se emplearan? ¿Que veremos de novedoso? ¿Que si será un partido defensivo? ¿Ofensivo?, todo esto esta dentro de la especulación y son valederas.
Pienso que será una final defensiva, que se jugara mucho al contraataque, que la pelota quieta como las individualidades, jugaran un papel importantísimo y tendrán que ver en la definición y resultado del partido. En los últimos metros de la cancha se jugara con muchos hombres, ninguno de los equipos se regalara en defensa, se pensara más en el cero y en la propia puerta que en la del vecino. Los equipos especularan demasiado, por eso lo de las individualidades. Sera que llegaremos a definir desde los doce pasos o hay un ganador en los noventa minutos.
Las transiciones también jugaran un papel importantísimo, defensa- ataque, ataque –defensa, la rapidez de una a otra y cuando hablo de rapidez, me refiero al cambio de actitud, también influirá o ayudaran a conseguir un buen resultado. Se atacara mucho por los costados y veremos jugadores de ida y vuelta.
Como los equipos esperaran a sus rivales en los últimos metros de la cancha, cuando se recupere la pelota en ese sector del campo, la salida que veremos será rápida y de sorpresa, buscando que el otro equipo no se arme defensivamente.
Esperemos que nos deparara esta final en lo futbolístico, creo que la sorpresa serán poca, por lo pronto preparémonos para disfrutar de esta final del campeonato en su séptima versión patrocinado por Taller Adelmo y luego sacar de el las máximas enseñanzas. Que gane el mejor y el que menos equivocaciones tenga. Lo principal Fair play. Juego limpio señores.
La idea es que seguiremos mejorando en la parte administrativa, en la disciplina seguiremos depurando el torneo de aquellos jugadores que atenten contra integridad física de los contrarios y también de la violencia verbal.
30 de junio de 2010
“La felicidad consiste en hacer el bien”
Aristóteles
El comienzo de la fiesta en el campo del Inem, nos llena de mucha alegría a todos los que de una u otra manera disfrutamos de éste hermoso deporte llamado: Fútbol. Los primeros juegos del Torneo Sénior Máster de Fútbol deben llenar la expectativa de quienes esperamos que estos cuatro equipos se brinden al máximo para disfrutar de un buen espectáculo.
Lo cierto es que han predominado el esquema defensivo, la disciplina táctica y el miedo a perder, por encima de la magia de quienes son capaces de desequilibrar en un metro con una genialidad, esto es lo que hemos observado tanto en los partidos de muerte de súbita como en los dos cuadrangulares de esta ultima fase.
De ahí que los partidos no han sido lo esperado. Todos tenemos la sensación de que la final estar por arrancar.
Es cierto que en la fase de grupos A y B aparecen muchos equipos regulares en su condición individual y colectiva y que no merecerían estar en los partidos de muerte súbita y en los cuadrangulares siguientes, pero también es cierto que se quedaron tres buenos equipos y porque no decirlo amplios favoritos a obtener el titulo.. Una vez lleguen los partidos cruzados y final, quedarán los elegidos y veremos unos juegos de mucho más alto nivel.
Ha habido algunas excepciones que confirman la regla: el buen juego desplegado por Deportivo Granada que en nada se parece al Granada de la primera fase y la intención de los jugadores de Distribuidora la 24 y Jucapapi que, más allá, de sus falencias colectivas, buscan con afán la portería contraria. También debemos esperar del juego sencillo pero productivo del equipo Manisol. Es una lastima que el Once Deportivo se retire del torneo en la forma que lo hizo. De verdad son unos malos perdedores y campeones de de la violencia física y verbal.
Es prematuro para hacer un balance pero esperemos el próximo 27 de junio para ir despejando dudas y saber cuales son los dos equipos que el 3 de julio disputaran la final del torneo en su séptima versión. .
En los primeros partidos de los cuadrangulares, el promedio de anotaciones no supera dos por partido. De mantenerse esta tendencia sería el mejor de los últimos torneos. Los esquemas, digo esquemas, es pararse bien en el campo y hacer que los goleadores tengan mínimo contacto con la pelota. Y así es muy difícil marcar y de allí los resultados con tan pocos goles.
Para destacar la actitud festiva y agradable de los demás equipos que en este momento se encuentran eliminados y jugando un torneo relámpago con el fin de seguir en competencia y “armándose” para el torneo en su octava versión.
Confiemos que en la final nos vamos a desquitar y veremos fútbol de alto vuelo. La esperanza es lo último que se pierde.
20 de junio de 2010 juca
OCHO EN BUSCA DE LA GLORIA
Esta semifinal de la séptima versión del torneo Sénior Máster Inem nos deja una esperanza, nos da un aire nuevo a lo que puede ser el futbol para los próximos torneos. Los compromisos pueden ser reñidos y esto se notara en los resultados.
En los partidos de muerte súbita todos tenían las mismas oportunidades, que no fueron aprovechadas por algunos equipos “grandes” que erraron los tiros desde los doce pasos. Mediante este sistema pasaron a la siguiente ronda Asopenchec quien elimino al conjunto Argentina uno de los más opcionados para obtener el titulo. Opinión personal. Deportivo Granada uno de los llamados galácticos elimino desde los doce pasos a Graficas Colombia, igual suerte corrió Droguería Peralonso con su paso a los cuadrangulares dejando en el camino a Graficas Tizan. Cooperativa Unitrans también dejo en el camino al equipo alta suiza.
El equipo de Miguel Castro Once Deportivo se mostró durante todo el torneo como un equipo alegre con el balón, con juego colectivo y fogosidad a la hora de atacar. Manisol con características también ofensivas, de sorpresa y volumen en ataque; dieron espectáculo a los asistentes en el campo del Inem., sin olvidar a Jucapapi y Distribuidora la 24 las dos escuadras semifinalistas muestran buen equilibrio, con un estado físico muy bueno para presionar durante los 90 minutos, con regresos oportunos y pasando la línea del balón rápidamente; además con defensores y medio campistas de trayectoria al comando en cada equipo.
Si echamos un vistazo a lo que se viene presentando en los últimos torneos, los equipos se preocupan más por defenderse, sacar el cero y esperar el error del contrario, tal vez esa táctica y esa manera de sacar resultados, es lo que ha llevado a los equipos en el Inem a salir mal librados en los partidos definitivos cuando se busca la ansiada clasificación que los lleve rumbo al titulo...
Estos ocho buenos equipos semifinalistas nos presentan una forma de disfrutar durante los tres próximos fines de semana de un gran banquete futbolístico, puede que sea el recambio para el fútbol en el Inem; con esto no quiero decir que ya se acabó la recesión del fútbol Sénior Máster, pero si hay una luz al final del túnel cuando coronemos al próximo campeón el día 3 de julio de año 2010.
6 de junio de 2010
"NO A LA VIOLENCIA FISICA O VERBAL EN EL CAMPO DEL INEM"
JUCA
“Los vencedores en las batallas de la vida son hombres perseverantes que sin creerse genios, estuvieron convencidos de que tan sólo por la perseverancia en el esfuerzo lograrán el anhelado fin"
Emerson
Hemos terminado una parte del torneo de fútbol en el campo del Inem y afortunadamente finalizó demostrando por parte de todos los equipos la honestidad en su juego, pero en la parte disciplinaria ha dejado mucho que desear y algunos malos arbitrajes han desequilibrado partidos y sacado de quicio a jugadores y dirigentes. Pero vamos a mejorar y depurar a todos aquellos jugadores que se dedican mas a entorpecer el buen desarrollo de los partidos que dedicarse a jugar sananamente.
A los equipos eliminados es hora de iniciar una auto-evaluación seria, que los lleve a tomar decisiones para mejorar el camino de su conjunto. A los equipos que clasificaron a la semifinal también es el momento para reforzar aquellos aspectos en los cuales consideran que son deficientes.
Cada uno de nosotros somos responsables de los pensamientos que tenemos en la cabeza. Tenemos la posibilidad de pensar lo que queremos y casi todas nuestras actitudes y conductas negativas nacen como decidimos pensar. Las emociones no surgen porque si.
Las acciones no se producen por las buenas. Todos sus sentimientos y sus actos van precedidos de procesos mentales llamados PENSAMIENTOS. Pensar como ganador significa no tener que derrotar siempre a otros.
Pensar como ganador Significa ser capaz de superar una situación en la que fracasa en su tentativa de alcanzar un objetivo; significa ser capaz de permitirse progresar y crecer. Significa negarse a admitir pensamientos auto destructivos.
Un ganador coherente sabe que se progresa y se crece tanto por las derrotas como por las victorias y que no hay nada en la vida que justifique que uno se torture.
Por eso los jugadores de los equipos clasificados desean iniciar su competencia con base a una MENTALIDAD ganadora.
En buena hora para los ya clasificados y para los próximos cuatro por definirse en el próximo fin de semana.
NO A LA VIOLENCIA FISICA O VERBAL EN EL CAMPO DEL INEM
23 DE MAYO DE 2010
SENTIDO DE PERTENENCIA
Desafortunadamente el fútbol en el campo del Inem se está llenando de mercenarios. Aquellos jugadores que van de equipo en equipo en busca de dinero o alguna prebenda, aquellos jugadores que no colaboran económicamente para el pago del arbitraje y menos aun quieren pagar las sanciones impuestas por la Comisión Disciplinaria, es decir, no les importa palabras como rendimiento, categoría o sentido de pertenencia.. Simplemente les interesa cobrar en cada partido.
El problema es que ellos no se dan cuenta que son unas personas privilegiadas que poseen talento, que tienen una oportunidad casi única de llevarle alegría a todos sus hinchas, dirigentes, patrocinadores, y la de jugar o hacer deporte en una edad que muchos soñarían tener. Tienen reconocimiento y los valoran. Pero parece que estos señores todo esto ni se les pasan por la cabeza.
Cada semestre a los equipos llegan jugadores que muestran un rendimiento aceptable, pero que poco aportan para el equipo, ni siquiera se inmutan. Ellos simplemente necesitan que les” colaboren” y son los primeros en estar en las reuniones sociales con los dirigentes donde abunda el licor. Y eso sí, hay donde haya algún incumplimiento en lo pactado o en las prebendas solicitadas: se paran en el campo o permiten que el equipo sufra humillaciones, igual a ellos no les importa….
No vamos a descubrir el agua tibia diciendo que un antídoto para combatir a los mercenarios es dedicarnos al futbol en la parte recreativa, que lo mas importante es competir y ganar salud, pero ese es uno de los tantos puntos deficientes que tiene este fútbol agobiado y doliente. En parte es culpa de muchos dirigentes que no les importa tener jugadores cumplidos y con deseos de hacer lo que mas le gusta y prefieren nombres que supuestamente refuercen el equipo y los lleve a ser campeones por encima de nuestra filosofía que es la sana recreación y el esparcimiento.
Una hora dedicada al deporte, no es una hora perdida.
Esta es realmente una diatriba en contra de los jugadores. Porque ellos son los dueños del espectáculo y los que al final deciden todo y si ellos no toman conciencia de las responsabilidades que implica pertenecer a un buen conjunto, ni el mejor patrocinador, ni el entrenador, ni la hinchada más abnegada y noble del Inem puede sacar campeón a su equipo.
Pero si hablamos con sinceridad no creo que esta reflexión toqué a estos jugadores (lógicamente no son todos) que viven como en un pedestal sin la más remota idea de lo que significa ser un hincha o conocer de fútbol, esta pequeña columna será palabras al viento que poco aportaran a estos personajes.
El Torneo de futbol Sénior Máster que organiza ASEMAF en el campo del Inem, hay otra serie de jugadores que cada ocho días no van en busca de recreación, de practicar un buen futbol y ofrecer un excelente espectáculo con su talento, sino la de atentar contra la integridad física de los contrarios y de ir en contra de las buenas costumbres con su violencia verbal. Recuerden que al campo del Inem asisten padres de familia con sus hijos y nietos en busca de esparcimiento y de gozar de un buen partido de futbol.
La Junta Directiva de Asemaf será implacable con este tipo de conductas y seguirá aplicando sanciones drásticas a todos aquellos jugadores que no se comporten a la altura del torneo. Nos seguiremos reservando el derecho de admisión de los violentos y de los que con su vocabulario dañen la imagen de sus equipos. Hay mucha violencia en el futbol tanto a nivel local en lo amateur, en lo recreativo y en la rama profesional. No generemos más violencia física o verbal.
21 DE MARZO DE 2010
JUCA
EL TORNEO EN SU SEPTIMA VERSION
Se ha puesto muy de moda el tema de que hay que ganar por ganar o jugar por jugar sobretodo en muchos dirigentes que han puesto los resultados por encima del fútbol y prefieren defender su arco a vulnerar el del rival. Un jugador dijo : Prefiero mil veces perder jugando bien, que ganar jugando mal” y luego otro jugador dijo : “Teníamos que ganar como fuera”. Por favor nada con violencia y artimañas.
Me pregunto hasta qué punto serán ciertas estas palabras de los jugadores, y la de muchos técnicos del Inem ¿Valdrá la pena para un equipo ganar sin gustar, sin brindar un buen espectaculo, sin generar sentimientos en la gente que los están observando y que se pueden volver sus hinchas. Históricamente, no son los triunfos los que más han atraído hinchas, sino los sentimientos que los equipos han despertado en la gente. Argentina de Mario Gomina hace dos años, Cootransnorcaldas hace un año, Deportivo Granada de hoy, Artes Graficas Tizan, Celema, Manisol, Taller Adelmo de hace dos años, sólo por mencionar algunos equipos con grandes cualidades, fueron equipos que no sólo ganaban, sino que brindaban un espectáculo tan entretenido y lleno de emociones, que fecha tras fecha hacían que los hinchas asistieran más al campo del Inem, y nuevos fanáticos nacieran al sentir las vibraciones que esos equipos generaban cada partido.
La primera victoria del año es simplemente un tanque de oxigeno al mal juego, pues de no mejorar considerablemente el rendimiento, muy pronto y con el dolor del alma regresaremos a la desilusión. No queda de otra, habrá que hacer fuerza y esperar con fe por la recuperación futbolística de nuestro torneo.
La idea es mejorar en cada versión y seguir en busca de la excelencia para ello contamos con un buen grupo humano tanto de deportistas, dirigentes, patrocinadores, árbitros, hinchas y de la Junta Directiva de Asemaf que desinteresadamente organiza cada campeonato.
Hemos sido drásticos y en esa misma tónica continuaremos para seguir depurando el torneo y lograr una ejemplar convivencia, sin violencia física o verbal. Señor deportista esto apenas empieza, necesitamos de su valiosa colaboración para seguir buscando nuestro objetivo. En el campo del Inem todos somos unos campeones, todos ganamos.
19 de febrero de 2010 JUCA
CAMPEON MANISOL CAMPEON
La Sexta Versión del Campeonato Sénior Máster “INEM” organizado por ASEMAF segundo semestre del 2009
Sea el momento para felicitar a la Empresa Manisol por su excelente patrocinio y su valiosa colaboración para con el torneo. En cada semestre y para la premiación del mismo se hace presente con sus productos Power de gran acogida por parte de nuestros jugadores.
A la hora de la verdad, Manisol salió a buscar el titulo y demostró que tenía hambre de gloria. Y eso le sucedió a lo largo del campeonato, no sólo en la "final" que le ganó a JUCA con un gol producto del error de su contrario, sino lo dicho anteriormente su campaña fue excelente nunca se dio por vencido, en cada partido que disputaba iba dejando en el camino a sus rivales. Pero en esos momentos delicados afloró ese plus que siempre se necesita para que una gran campaña se corone con un título.
Gran parte del fútbol vistoso y ofensivo que mostró MANISOL arrancó a partir de la tranquilidad que la defensa y el señor arquero le dio al mediocampo, donde entonces sí fue más fácil para los habilidosos tratar de desarrollar su juego.
Claro que ellos tuvieron, adelante, todo el esfuerzo de unos muy buenos y talentosos jugadores, que sin las cualidades técnicas de quienes los abastecían, anotaron los goles en el momento preciso para irse consolidando como el futuro campeón de la sexta versión.
En cuanto al partido decisivo, fue emocionante como cualquier final, aunque ninguno de los dos mostró el nivel que habían tenido en el resto del torneo. Juca no manejó los tiempos del partido como sí lo había hecho antes, se mostro menos ofensivo, ni Manisol desplegó el fútbol atractivo e híper ofensivo de otras fechas, fue un partido en el que quien cometiera un error se despedia del titulo.
Pero como siempre se ha dicho, las finales no hay que jugarlas, sino que hay que ganarlas. Y eso fue, ni más ni menos, lo que hizo Manisol el sábado 12 de diciembre del 2009.
Felicitaciones Campeones.
JUCA